Desde hace 51 años que se celebra este importante día, una fecha conmemorativa en la que tener una pausa para respirar y mirar nuestro entorno se vuelve imprescindible.
En 1970, el senador y activista Gaylord Nelson citó a los ciudadanos de las principales ciudades de Estados Unidos a una marcha por el medioambiente. La convocatoria fue todo un éxito, cerca de 20 millones de personas se adhirieron al movimiento y así se dio oficialmente inicio a este día tan especial.
Con el fin de adquirir una mayor conciencia ambiental y respetar la naturaleza, el jueves 22 de abril nos sumamos a la conmemoración del “Día de la Tierra”, donde se rendió un especial homenaje al planeta Tierra y en especial a hacer un llamado a ser conscientes de la huella que dejamos los seres humanos.
Este 2021, hemos comenzado poniendo especial énfasis en reflexionar en torno a la forma de habitar nuestro planeta, entendiendo que el cuidado de “la casa común” es y será siempre el primer paso a seguir. Proteger nuestro entorno, no contaminarlo y mantenerlo limpio, es responsabilidad de todos.
La profesora del Instituto de Recursos Mundiales en Washington DC, Amy Cassara, señala que: “desde el comienzo del Día de la Tierra, la conciencia ambiental ha pasado de ser una cuestión marginal de un grupo minoritario a convertirse en toda una preocupación general”.
En ese sentido, es que en cada ciclo de nuestro colegio se realizaron distintas actividades para conmemorar este día. Los cursos más pequeños de Preschool representaron en un dibujo al Planeta Tierra y ciudades en un formato de cómo les gustaría que fuera, resaltando la presencia de agua y plantas para ir introduciendo la importancia de estos recursos naturales.
Por otra parte, en Senior School, se mostró un video reflexivo que muestra la huella que ha dejado el humano y cómo ha afectado a su entorno. Esto, dando un giro a los roles, como si lo animales fueran los provocantes del deterioro del mundo y los humanos fueran los afectados. De esta manera, los estudiantes de 7° básico a 4° medio, escribieron distintas acciones que ayudarían a disminuir la huella que dejan los humanos día a día.
Metafóricamente, plantar un árbol requiere atención durante mucho tiempo, no se trata solo de plantarlo en el suelo. Lo mismo ocurre con nuestro hogar: para vivir con plenitud, primero tenemos que cuidar y mantener lo que todos llamamos “casa”.
¡Recuerden que cuidar el planeta es tarea de todos!
Los invitamos a revisar algunas de las actividades que se realizaron en el Día de la Tierra y un entretenido video reflexivo.
