Desde el 24 al 28 de agosto estaremos celebrando nuestra tradicional Semana del Arte. A continuación podrá encontrar los trabajos que nuestros estudiantes han realizado para conmemorar este especial evento, los cuales iremos publicando según el programa de la semana
EXPOSICIÓN DE ARTE
Les presentamos los trabajos de arte de nuestros estudiantes.
FESTIVAL DE LA VOZ
Este año el popular evento se realizará a través de nuestras redes sociales y será el voto popular el que decida al ganador o ganadora del Festival de la Voz 2020. El lunes 24 de agosto se publicarán en nuestro “fanpage“ de Facebook y en Instagram los videos de los concursantes. Desde ese día, hasta el miércoles 26 de agosto, podrán votar por su favorito dando “like” a su publicación. Los dos concursantes que tengan más “likes” serán los finalistas del Festival de la Voz. El ganador se decidirá a través de una encuesta por las mismas redes sociales el jueves 27 de agosto.
Participantes:
LA RUTA DEL CREARTE
Corresponde a una descripción del proceso de aprendizaje en Artes Visuales, con permanente evaluación formativa basada en diálogos a través de la plataforma de Office 365 durante las clases, en que los estudiantes van desarrollando en una constante interacción alumno(a)-profesora su obra artística.
TAREAS DEL SEMESTRE
VIDEO ARTE: COLECTIVO ARTÍSTICO 3° MEDIO DIFERENCIADO DE ARTE
En este curso, el Diferenciado de Arte, se abarcan tres grandes áreas del arte, las artes visuales, audiovisuales y multimediales. Como una parte de lo que se ha ido desarrollando y generando a través del año con los alumnos que integran este diferenciado, van estos videos que muestran la diversidad de propuestas y capacidad expresiva de cada uno de ellos.
Dentro de las múltiples formas de expresión de las artes, se encuentran los videos y los colectivos artísticos, y estos que aquí presentamos funcionan como tal, con una línea que une y a la vez cruza todas las formas, pero con líneas de trabajo y sensibilidades propias de cada uno.
Uno de ellos, el de “Expresiones y gestualidad en el rostro” muestra el enorme potencial y la riqueza expresiva del ser humano, especialmente del rostro. Fuente inagotable para cualquier artista. Es por eso que muchos de ellos no solo han realizado retratos, sino que también autorretratos, no solo para plasmar una imagen, sino como una manera de captar al ser humano, su esencia y su emocionalidad.
El otro es de “Arte Conceptual “. Un arte donde lo principal es la IDEA y donde los alumnos trabajaron en base a “conceptos” y elaboraron una propuesta a través de un montaje artístico acompañado de un texto.
La (re) definición de ciertos elementos, la materialidad con que se hace la propuesta visual y artística es fundamental para generar conexión y llevar así a la reflexión.
Miss Paz Rosas Chuaqui
ARTISTAS INVITADAS A CONVERSATORIO “POÉTICA DE LA FELICIDAD“
Javiera Valiente, artista visual y diseñadora de la Pontificia Universidad Católica, con énfasis en la ilustración y comunicación visual. Exalumna de nuestro colegio y participante del taller de arte desde 1° básico a 4° medio. A lo largo de sus años de estudios y creación artística ha explorado áreas como la pintura, la gráfica, el diseño gráfico, editorial y escenográfico, tratando de involucrar el dibujo y el trabajo lineal a través de sus obras.
Claudia Giberto, artista textil.
EL arte textil es un arte ancestral que une y se manifiesta a través de la historia y la existencia humana desde el comienzo de la civilización. El hombre, al descubrir el cruce de diversos elementos vegetales, animales y otros, va creando tejidos a través de la trama y la urdiembre. Esto se ha mantenido así desde siempre, pero se fueron agregando otras formas de trabajar con fibras, ya sea hilándolas o utilizando telares de distinto tipo para crear tejidos de gran riqueza. El tejido a telar tiene, básicamente, dos funciones, la utilitaria y la artística, siendo ambas de gran riqueza visual.
CLAUDIA GIBERTO es una artista textil de la Universidad de Chile y tiene una presencia muy destacada en la escena artística nacional e internacional.
En este video que compartimos muestra cómo trabaja desde el inicio del proceso, es decir, tanto en la elección de sus materiales y el teñido de estos, como en la creación de sus obras.
Los invitamos a que se sumerjan en el maravilloso mundo de ARTE TEXTIL.
Miss Paz Rosas Chuaqui
COLLAGE MUSICAL 3° BÁSICO
MI HOBBIE ES LA MÚSICA
MI LIBRO DE ARTISTA
“Libro de Artista“ realizado durante clases por estudiantes de 1º Medio.
“CUANDO NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR“
Profesores cantan esta linda canción.
REGALO MUSICAL PARA PROFESORES
CANTARTE EN PANDEMIA
Motivados por la pandemia, alumnos y alumnas de 2° medio se dedicaron a crear obras visuales y musicales. Los y las de Arte dibujaron y pintaron, los y las de Música crearon canciones, escribiendo textos, musicalizando e interpretando. En cada uno de estos videos vemos cada ilustración o pintura, mientras de fondo escuchamos las canciones creadas. Dibujos y canciones son independientes unos de otros, por lo que eventualmente no hay una relación exacta entre lo que vemos y escuchamos.
Participantes Música
Agustín Díaz 2° EM A, Ignacia Pacheco 2° EM A, Antonia Chanqueo 2° EM A, Santiago Muñoz 2° EM C, Catalina Godoy 2° EM B, Milos Didara 2° EM C, Alina Castro 2° EM B, José Tomás Cisternas 2° EM A, Camila Rivas 2° EM B, Lucas Bastarrica 2° EM C, Catalina Godoy 2° EM B, Martina González 2° EM C, José Tomás Valdivia 2° EM A, Sofía Kantar 2° EM A, Lucas Peñailillo 2° EM C, Ian Segura 2° EM A.
Participantes Arte
Estudiantes de 2° Medio A-B-C de Arte
Antes dificultades con la grabación, uno de los temas fue interpretado por el profesor Ricardo Jofré.
MÚSICA EN FAMILIA
SALUDOS DE DOCENTES EN LA SEMANA DEL ARTE
CONCURSO FOTOGRÁFICO 6° BÁSICO: IMÁGENES EN CUARENTENA
Se invitó a los estudiantes de 6° Básico a que, dentro de esta situación especial que estamos viviendo y en este año diferente, pudieran descubrir rincones, espacios, momentos y encuentros, y los captaran a través del lente de una cámara digital o de su celular.
Así pudieron, a través de su mirada, captar imágenes interesantes y bellas.
El jurado, integrado por una fotógrafa profesional de larga trayectoria y una profesora de arte, quedó gratamente sorprendido por la calidad de las fotografías.
Felicitamos a todos los participantes por su gran entusiasmo y adentrarse en temáticas tales como encuadres, planos, luces y tanto más que existe en el mundo de la fotografía.
Miss Paz Rosas Chuaqui
Primer Lugar: Beatriz Arriagada 6° Básico B

Segundo Lugar: Valentina Guzmán 6° Básico A

Tercer Lugar: Sebastián Alomar 6° Básico B

Mención Honrosa: Josefina Aguilar 6° Básico B

Mención Honrosa: Pedro Urzúa 6° Básico C

Mención Honrosa: Sofía Guzmán 6° Básico C
